Rusia y Cuba son regímenes fallidos que apoyan a sus pares populistas

Para el embajador Diego Guelar es pertinente “diferenciar a China de Cuba y Rusia”.


Para el destacado diplomático, Consejero Consultivo de OGAL, “China es un socio que privilegia la estabilidad institucional y que ve con preocupación el fracaso de los regímenes populistas”.

En una entrevista exclusiva para nuestro Observatorio Geopolítico de América latina, quien fuera recientemente embajador de Argentina en China, también ocupo la embajada de su país en los EEUU, en Brasil y en la Unión Europea, es del criterio de que “la corrupción y la arbitrariedad dictatorial da su lucha desesperada pero están condenadas a la derrota”. OGAL presenta una serie de conversaciones con algunos de los integrantes de nuestro Consejo Consultivo, hoy corresponde dar a conocer las respuestas ofrecidas por Diego Guelar en las que destaca que “el Orden Internacional liderado por los EEUU tiene desequilibrios y abusos que solo serán superados con la construcción de un consenso multipolar que defienda los DDHH y el Medioambiente como sus columnas vertebrales”.

A continuación las preguntas formuladas al embajador Diego Guelar y sus precisas respuestas:

1- ¿Cómo ve la amenaza del populismo en nuestro hemisferio?

Se ha instalado muy sólidamente. Ha demostrado que da réditos políticos que se sostienen en el tiempo más allá de los daños que causa en el tejido social.
Las respuestas de buena y honesta administración requieren tiempo para mostrar sus virtudes y la inmediatez de los plazos democráticos les facilita a los lideres populistas cuestionar las ventajas de la institucionalidad republicana.

2- ¿Cómo  influye el eje Cuba, Rusia y China en América Latina? 

Creo que hay que diferenciar a China de Cuba y Rusia. China es un socio que privilegia la estabilidad institucional y que ve con preocupación el fracaso de los regímenes populistas. 

3- ¿ Es la corrupción y la economía ilegal una base de apoyo financiero para impulsar a sus aliados al poder gubernamental?

 Rusia y Cuba son regímenes fallidos que apoyan a sus pares populistas buscando un espacio global que les es esquivo. Su destino es, a mediano plazo, incompatible con el Orden Mundial vertebrado alrededor de las Naciones Unidas y sus agencias especializadas. La corrupción y la arbitrariedad dictatorial da su lucha desesperada pero están condenadas a la derrota.

4- ¿Cómo analiza la política internacional de los EEUU?

El Orden Internacional liderado por los EEUU tiene desequilibrios y abusos que solo serán superados con la construcción de un consenso multipolar que defienda los DDHH y el Medioambiente como sus columnas vertebrales.

En resumen, el embajador Diego Guelar destaca la arraigada amenaza del populismo en América Latina, subrayando su capacidad para obtener apoyo político a pesar de sus efectos negativos en la sociedad. Asimismo, resalta la importancia de diferenciar a China de Cuba y Rusia en su influencia en la región, destacando que China busca la estabilidad institucional.

Además, señala que la corrupción y la economía ilegal son herramientas utilizadas por regímenes fallidos como Rusia y Cuba para respaldar a líderes populistas. Por último, aboga por la construcción de un consenso multipolar en la política internacional, centrado en la defensa de los Derechos Humanos y el Medio Ambiente como pilares fundamentales para abordar desequilibrios y abusos en el actual Orden Internacional liderado por los Estados Unidos.

Nos despedimos una vez más con otra de nuestras #EntrevistasOgal. Esperamos que les guste y no olviden compartir.

Síguenos en nuestras redes sociales, y escríbenos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *