Desentrañando las causas y consecuencias del Narcotráfico en América Latina: Un Diálogo Geopolítico.
Amig@s del análisis geopolítico, hoy queremos compartir con ustedes la última actualización sobre el próximo evento del Observatorio Geopolítico Latinoamericano, que tiene como objetivo arrojar luz sobre uno de los temas más acuciantes y complejos de nuestra región: el narcotráfico.
En esta ocasión, el Observatorio nos brindará la oportunidad de profundizar en las causas y consecuencias del narcotráfico desde una perspectiva geopolítica.
Fecha: 17 de agosto de 2023 Hora: 17:00 (Miami) / 23:00 (España)
Plataforma: Zoom Live (enlace facilitado a suscriptores)
El Observatorio Geopolítico Latinoamericano ha logrado reunir a un grupo de expertos de primer nivel para estudiar el fenómeno del narcotráfico desde diferentes ángulos.
Los oradores invitados tienen una amplia experiencia en temas de relaciones internacionales y orden público, lo que promete una discusión rica e ilustrada.
Ponentes Invitados:
- María Paula Romo: Exministra de Gobierno de Ecuador, con una perspectiva desde el enfoque de políticas de seguridad y combate al narcotráfico.
- Alberto Ray: Analista Estratégico de Venezuela, quien aportará su visión sobre cómo el narcotráfico afecta la estabilidad regional y las dinámicas políticas.
- Francisco Santos: Exvicepresidente de Colombia, con una experiencia valiosa en la lucha contra el narcotráfico y su intersección con la política.
- Moderador: Antonio Ledezma, el director del Observatorio Geopolítico de América Latina, quien guiará el diálogo con su comprensión de las dinámicas regionales.
La transmisión en vivo a través de Zoom de este evento no solo proporcionará un análisis en profundidad sobre el narcotráfico y sus efectos en la geopolítica, sino que también permitirá a los espectadores hacer preguntas y participar en el debate a través del chat.
Para garantizar tu participación en este evento crucial, te animamos a registrarte lo antes posible. El enlace de acceso y más detalles se proporcionarán a los registrados con antelación al evento.
Para registrarte y obtener más información, visita nuestra página de contacto, haciendo click aquí y déjanos tu correo. Mantente conectado con nosotros en las redes sociales para recibir actualizaciones continuas sobre los ponentes confirmados y los detalles del evento.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este análisis enriquecedor sobre el narcotráfico y su impacto en la geopolítica de América Latina.
¡Te esperamos el 17 de agosto para un evento que promete dejar una huella duradera en tu comprensión de los desafíos regionales y globales!
Para más información, contactar:
Natalia Garcia – prensa@ogal2023.com
Sitio web del Observatorio Geopolítico de América Latina: www.ogal2023.com

Interesante el conocimiento sobre el tema y los ponente .
Hola buenos días,
Me gustaría participar
U3239@usal.es
Es bueno contar con alguien de la DEA y que tenga ese conocimiento geopolitico del movimiento de la droga en latinoamerica.
Excelente evento me estoy inscribiendo para poder acceder a esta exposición muchas Gracias Lubin Aizpurua
Deseo participar
Excelente, oportuno el tema, sobre todo por los acontecimientos que se han suscitado en algunas regiones de latino America especificamente en Colombia presuntamente con lo relacionado en la campaña del Presidente Petro y en función de los asuntos involucrados en el sicariato contra el candidato presidencial de Ecuador.
Deseo participar en la actividad de hoy
Excelente, señores OGAL, su programa está muy bien documentado y es muy objetivo. Deseo ser considerado un invitado permanente al programa de ustedes. Programas como el de ustedes son una fuente de cultura ciudadana